Archivo de la categoría: Solidaridad

Argentina Urgente

argentina-urgente-logo«El gordito golpista de Lanta» 🙂 dió a difusión el punta pié inicial de una movida de Argentinos en Los Angeles que desean ayudar a las personas que están pasando graves problemas de desnutrición y falta de agua por culpa de la sequía en Argentina.

 

El grupo de Facebook en Los Angeles se llama «Argentinos mirando al sur» y tenemos la dirección oficial den Facebook en el siguiente enlace:
www.facebook.com/pages/ARGENTINOS-MIRANDO-AL-SUR

 

Queremos ir actualizando este post con toda la información que exista sobre la movida #argentinaurgente para que sea más efectiva la ayuda.

 

La cooperadora para la desnutrición infantil (Fundación Conin) es la que está canalizando las primeras donaciones.
Sitio web de Conin: www.conin.org.ar
Twitter: https://twitter.com/CONINmendoza  (@CONINmendoza)
Facebook oficial de La Fundación: www.facebook.com/fundacionconin.mendoza
Canal en Youtube:
www.youtube.com/user/FundacionCONIN

 

Teléfono gratis: 0800-222-1620

Teléfono de línea:0261-420-5004


Actualización del 22 de Septiembre:

El sitio web oficial de la Campaña es www.argentinaurgente.org

Abogados gratis ad-honorem

En el post anterior hacíamos referencia a los abogados gratis «ProBono» de Colegio de abogados de la Capital Federal, donde se atienden casos de interés público, como ser representación a ONGs, casos de discapacidad, transparencia política, etc.

Hoy hacemos un breve recorrido por los abogados que atienden casos particulares «Ad Honorem».

El Colegio Público de Abogados de La Capital Federal tiene un consultorio jurídico gratuito pero con el siguiente cupo.

  • No se atiende consultas laborales, por ende tampoco juicios relacionados con ART.
  • No se atienden temas comerciales
  • Ni mala praxis, daños y perjuicios.
  • Sucesiones (solamente declaratorias para recibir beneficios previsionales y no existan bienes.

ASESORAMIENTO PENAL: Entrega de números martes y jueves a las 13

PREVISIONAL:
Entrega de números: miércoles a las 13 (no se asesora sobre reajuste de haberes)

La atención profesional comienza a partir de las 14.
Sólo se atiende a personas carentes de recursos que hayan obtenido número y que se encuentren en condición de ser asistidas jurídicamente según la normativa del Consultorio

Abogados gratis en capital federal (Probono)

Los términos Probono y Ad Honorem significan «para el bien público» y «por la honra» respectivamente. Un profesional que realiza su labor desinterezadamante a una ONG realiza un trabajo «Probono» mientras que si lo hace por un individuo  o grupos de individuos de interés netamente privado lo hace «Ad Honormen».

 

El colegio de Abogados de la Capital Federal, con domicilio en la calle Montevideo 640 – Ciudad Autonoma de Bs. As tiene una comisión que se encarga de atender casos «Probono».

 

Abogados Gratis ProBono

 

Esta iniciativa pudo ser realidad gracias a que un grupo cada vez más importante de estudios jurídicos conforman una red de responsabilidad social empresarialwww.probono.org.ar/estudios-registrados.php

Las áreas de trabajo son: Discapacidad, microfinanzas, asesoramiento a ONGs, transparencia política, niñez en riesgo, área Derecho Penal.

Para colaborar con la comisión es necesario contactarse por medio del sitio web www.probono.org.ar/contactenos.php se puede colaborar con dinero, tiempo o conocimiento como voluntario.

La comisión dicta clases y seminarios sobre el tema en las siguientes  Universidades:

  • Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, dentro de la Cátedra «Etica Profesional»
  • Universidad Austral, «Seminario de Formación en Responsabilidad Ciudadana»
  • Universidad Católica Argentina (UCA),  cátedras sobre Etica Social y Profesional

Rutas Solidarias

Rutas SolidariasDice el sitio web: «Somos un grupo de voluntarios, que surge impulsados, por Red Solidaria, reunidos para colaborar, desde nuestras posibilidades, con el desarrollo de centros comunitarios (comedores, hogares, huertas, escuelas, bibliotecas y centros de salud)»

 

 

Principalmente lo que distingue a Rutas solidarias de otro tipo de ayuda ya sea por donaciones o ayuda estatal, es básicamente en el compromiso de continuar la asistencia para que esta no quede en una simple donación.

 

Se puede ayudar ofreciéndose como voluntario contactándose al teléfono: 54.11.4796-5828 o por email a:

 

También se puede ofrecer ayuda directamente a las ONGs haciendo click en el siguiente enlace donde se podrá encontrar un listado completo de
Bibliotecas, Centros de salud, Comedores, Escuelas, Hogar, Huertas y Micro emprendimientos.

 

La lista completa de la base de datos de Rutas Solidarias se puede consultar en el siguiente enlace

 

Todas los posteos sobre Solidaridad merecen nuestra calificación de EXCELENTE ya que han sido previamente seleccionadas por su excelencia y con el objetivo de difundir las obras de estas Organizaciones No Gubernamentales

Fundación Sales

Fundación SalesNació como iniciativa del Licenciado Arturo Prins con el primer objetivo de publicar la revista «papiro» que se editó hasta el año 1986, durante 10 años Prins era también encargado de obtener recursos económicos para el Premio Nobel de Química, Luis Federico Leloir, de esa manera la fundación se orientó al apoyo de la investigación científica de prestigiosos profesionales. También contribuyendo en la construcción del edificio que alberga hoy en día el Instituto Leloir en Parque Centenario.

 

 

La especialidad de la fundación es la investigación sobre las enfermedades cancerígenas y el apoyo a los pacientes oncológicos, entre sus logros podemos citar las vacunas con Anticuerpos MonoClonales (AMCs) para el cáncer de mama y el melanoma. La metástasis del melanoma tenía muy pocas chances de tratamiento pero eso ya no es tan así gracias a la vacuna Vaccimel que se viene implementando desde el año 2009 en un Estudio Clínico aprobado por la ANMAT de Fase II-III, que actualmente se realiza sobre 108 pacientes con melanoma, hasta el año 2016 estos pacientes serán controlados para decidir la aprobación o no de la mencionada vacuna.
Mas info en: www.sales.org.ar

 

 

La fundación ha logrado reunir a mas de 63.000 donantes que aportan a la fundación por diferentes métodos:

Se puede donar directamente en el sitio web mediante tarjeta de crédito completando un formulario seguro que es usado por muchas ONG Argentinas, en dicho formulario se debita mensualmente de una tarjeta de crédito o débito el valor en pesos que uno desee en la casilla «Otro monto»

 

Otra forma muy útil de contribuir económicamente con la fundación es comprando alguno de los productos que ofrece en MercadoLibre, ver: http://eshops.mercadolibre.com.ar/fundacion+sales/

 

También se puede colaborar indirectamente comprando algún producto de empresas que son donantes habituales de la Fundación que se pueden ver en la solapa «empresas solidarias» del sitio web www.sales.org.ar entre las empresas que podemos ver se encuentran:

Maru Botana, Rodizio Campo, Hotel Libertador Pinamar, Hotel Plaza de Entre Rios, Chocolates personalizados Casita Suiza entre otras muchas empresas.

 

Todas los posteos sobre Solidaridad merecen nuestra calificación de EXCELENTE ya que han sido previamente seleccionadas para difundir las obras de estas Organizaciones No Gubernamentales